viernes, 5 de junio de 2009

BIBLIOTECAS VIRTUALES

Las bibliotecas virtuales son una fuente de conocimiento maravillosa, se puede acceder a ellas de forma rápida, ágil y lo mejor de todo, podemos tener información de todo el mundo de forma casi instantánea.

Esto me parece muy valioso para la práctica docente y tutorial, ya que se puede tener acceso a libros electrónicos, audio libros, revistas especializadas, videos ... y mucha más información, en muchas ocasiones de forma gratuita.

Por otra parte, compartir con los estudiantes este tipo de páginas para que realicen búsquedas de los temas de las asignaturas, con la seguridad de que están visitando sitios confiables y serios, puede provocar en ellos especial interés, ya que nos estamos "conectando" con nuestra generación "net", estamos hablando el mismo idioma.

Por otra parte, entre más se tenga conocimiento de ligas especializadas de este tipo y las pongamos en práctica en nuestro quehacer docente y tutorial, considero que esto es como tener las grandes bibliotecas de nuestras instituciones completamente a nuestro servicio, solo que potenciada de una forma que aveces no podemos ni imaginar por la cantidad de "sabiduría" que esta ahí esperándonos para ser utilizada, a nuestro alcance solo con una conexión a Internet, sin lugar a dudas, todo esto gracias a la realidad de la web.

SITIOS EDUCATIVOS

Las herramientas que ofrecen este tipo de espacios son innovadoras, ya que por ejemplo realizar crucigramas como método educativo nunca se me hubiera ocurrido hacerlo, pero genere uno de la materia que doy actualmente y si me parece una divertida y buena forma de hacer pensar a los estudiantes y tratar los temas de clase, bajo la mirada de que "todo tiene que ver" enfocando la actividad del crucigrama al conocimiento que deseamos que ellos adquieran.

Otro sitio educativo que me parece muy interesante visitar es el de los mapas mentales, porque si bien es cierto, que con frecuencia son requeridos en clase, es cierto también, que al menos en forma personal, no homologamos el concepto con los jóvenes, e incluso, algunos de ellos desconocen lo que es un mapa de estas características, por lo que me parece una excelente forma de ilustrar como y para que sirve un mapa mental.

Los simuladores me parecieron también muy interesantes, ya que pueden proporcionar a los usuarios la experiencia que provoca un simulador, en caso de los de vuelo, a un precio regalado a comparación de los simuladores reales, en donde muy poca gente tiene acceso.

Si bien estos sitios no contiene la información técnica que a veces se requiere para impartir en mis asignaturas, si es una agradable descubrimiento que si son muy útiles para la práctica docente en general y para la labor tutorial.

Definitivamente los sitios educativos han sido de nuevo una grata y nueva sorpresa en este mundo "www", realmente había escuchado que existían pero nunca había hecho una búsqueda en ellos.